#Análisis Tensión por el aumento de migrantes en el mundo

EFE/Juan Manuel Blanco

CARACAS.- La abogada, Ana Cristina Bracho, resaltó que la tendencia de los migrantes en todas partes del mundo ha ido en aumento, lo que genera que haya rechazo a la migración de personas sin importar el país del que provenga.

«Desde hace más de dos décadas el mundo está viviendo movimientos migratorios superiores a los máximos que antes se habían registrado. Eso ha generado a nivel mundial, independientemente de sus nacionalidades una tendencia al rechazo a la migración en la que estamos viendo que se hacen comunes cosas que el derecho prohíbe», señaló Bracho en el programa Al Instante que emite Unión Radio.

Con respecto a las decisiones del presidente Donald Trump con el tema de declarar ilegales a los cerca de medio millón de venezolanos que se encuentran en el tierras norteamericanas, la abogada dijo que «el tema está formando tensiones entre los poderes públicos» de la nación norteamericana.

«Estados Unidos con el caso de El Salvador está haciendo un descarte de su propia legislación, porque EEUU tiene una legislación en materia migratoria con características particulares, tienen en el centro lo que tienen los regímenes de esta materia, es decir, las personas pueden solicitar asilo y refugio. La gente que se le niegue los estatus migratorios y sean objeto de una expulsión o deportación tiene derecho a apelar», dijo.

Con los niños y jóvenes venezolanos que están prisioneros en El Salvador, subrayó que Estados Unidos no siempre ha ganado casos como los de este tipo, ya que en su momento perdió uno con Cuba.

«Hay que recordar que la niña Maikelys Espinoza es de nacionalidad venezolana, no tiene la estadounidense, por lo tanto, los vínculos de protección no están a favor de EEUU. Entonces más allá del derecho de los niños de ser criados por familia y vivir en su país de origen, tienen la obligación de reconocer que Estados Unidos no tiene derecho sobre la niña», comentó.

Carlos Padilla / Unión Radio