Lo escuchaste en: Al instante

Criptomoneda
Álvarez aseguró que en 2018 el Petro podría sustituir al papel moneda
Álvarez aseguró que el Petro podría ubicarse a la cabeza de todas las criptomonedas. “Podría darse que en 2018 Venezuela pase a ser el primer país que trabaje solamente con el sistema de criptomonedas dejando a un lado el efectivo, es decir el papel moneda
08/01/2018 | 11:24 am

La criptomoneda/ Cortesía
CARACAS.- José Ángel Álvarez, presidente de la asociación nacional de Criptomonedas, destacó que el Petro permitirá a cualquier ciudadano venezolano ahorrar con criptomonedas. “Lo ideal es que las personas toquen esta tecnología”.
En el programa Al Instante de Unión Radio, lanzó un llamado al pueblo venezolano a adherirse a las nuevas tecnologías. “Estamos llamando a toda la población a que toque la tecnología adquiriendo cualquier criptomoneda, le pedimos que compre bitcoins, estamos hablando del venezolano de a pie”.
“Recomendamos como primer paso, antes de que venga el Petro, que empiecen a tocar la tecnología en la página web localbitcoin.com “Esto les permitirá una nueva forma de ahorra dinero”, precisó.
Explicó que esa página web opera en más de 200 países y en ella se pueden obtener las denominadas wallets, es decir billeteras digitales y se le puede hacer seguimiento a quienes compran y venden bitcoins en Venezuela o en cualquier parte del mundo en tiempo real. “Usted hace una oferta, sigue los pasos de la pagina e inmediatamente se hace poseedor de las primeras criptomonedas. Esto te permite que hoy mismo a las 12 de la noche vendas tus criptomonedas de nuevo y obtengas bolívares, euros o dólares”.
Lamentó que aun los economistas del país no estén divulgando esta información. “Es importante que se divulgue porque una vez que se logre que el público conozca esto, automáticamente vamos a deshacernos de una página web que nos ha hecho tanto daño que se llama Dólar Today, porque las nuevas transacciones se van a regir por la oferta y la demanda de bitcoins y este va a ser el nuevo marcador que rija las importaciones que no tenga dólares preferenciales”.
Precisó que para acceder a la página localbitcoin.com solo se necesita tener acceso a internet y una cuenta en un banco nacional. “Este es el primer paso para entrar el sistema de criptomoneda. Luego la superintendencia de criptomoneda ira informando a toda la población”.
José Ángel Álvarez augura que este nuevo sistema de criptomonedas logrará normalizar las distorsiones del actual sistema económico del país.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio