BERLÍN.- Alemania reformará la Constitución para rearmarse frente a la amenaza de la Rusia de Vladímir Putin y el paulatino alejamiento de EEUU de Europa tras lograr los conservadores, los socialdemócratas y los ecologistas la aprobación en la Cámara Baja del gran plan de gasto militar que habían pactado.
La Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, junto al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y Los Verdes consiguieron holgadamente la mayoría de dos tercios que refiere la histórica reforma de la Constitución, al lograr 513 votos a favor de un total de 720 emitidos.
De esta manera Alemania podrá excluir del límite de endeudamiento anclado en la Ley Fundamental todo gasto militar que supere el 1 % del PIB, unos 43.000 millones de euros.
La reforma, que también incluye la creación de un fondo especial para infraestructuras y la protección del clima de 500.000 millones de euros durante doce años y que asimismo posibilita el endeudamiento a los 16 estados federados, fue justificada en el Parlamento por un contexto geopolítico marcado por la guerra de agresión rusa contra Ucrania y el hostil comportamiento de Moscú hacia Europa.
En el pleno extraordinario el líder de la CDU y virtual canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que «las circunstancias vienen determinadas sobre todo por la guerra de agresión de (el presidente ruso, Vladimir) Putin contra Europa».
«Es una guerra contra Europa y no sólo una guerra contra la integridad territorial de Ucrania», señaló al justificar los cambios de calado para la Alemania actual y las futuras generaciones, pues la reforma pone fin a la férrea austeridad germana que tanto ha hecho sufrir a Europa, especialmente al sur, durante la crisis del euro.
El ministro alemán de Defensa, el socialdemócrata Boris Pistorius, dijo en la Cámara Baja que las modificaciones constitucionales son «una reforma histórica».
«De ella depende nuestra seguridad. Necesitamos más tropas, más armamento y eso implica más gastos», subrayó.
Una señal para Europa
Gracias a la reforma aprobada este martes, que aún debe pasar el viernes por la Cámara Alta, donde están representados los estados federados, el gasto en defensa de Alemania, que en 2024 superó por primera vez desde la reunificación el 2 % del PIB, estará libre de limitaciones como el freno de la deuda, disposición que prohibía el endeudamiento al 0,35 % del PIB al Gobierno federal.
Desde que comenzó la guerra rusa contra Ucrania, Alemania ha destinado 180.770 millones de euros a defensa, un gasto que ya se había visto impulsado tras la creación en 2022 de un fondo especial para rearmar al país dotado de 100.000 millones de euros.
Los Verdes aludieron a la reforma como una oportunidad para «defender la paz en Europa», según dijo desde la tribuna el diputado ecologista Sven-Christian Kindler.
La misma lectura hizo la presidenta de la Comisión Europea (CE), la alemana Ursula Von der Leyen, quien al enterarse en Copenhague del voto favorable del ‘Bundestag’ a la reforma constitucional señaló que era una «noticia excelente», pues enviaba el mensaje de que «Alemania está dispuesta a invertir de forma masiva en defensa e infraestructura».
EFE
Lea también: Zelenski llega a Finlandia para tratar las negociaciones de un alto el fuego