CARACAS – El consumo del arroz en el país se ha consolidado con un 72%, una alza importante para las productoras de este rubro según el presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones productoras de arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, quien también indicó que en los últimos tres años se ha registrado un crecimiento interanual que oscila entre el 20% en las condiciones favorables del rubro.
«Pasamos de sembrar apenas 60 mil hectáreas en el 2021 a duplicar esa cifra para el año 2024 (…). Este año que acabo de concluir en el 2024 con esas 120 mil hectáreas produjimos unas 600 mil toneladas de arroz», señaló para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Para el ciclo de verano 2024 – 2025 en estados como Guárico, Cojedes y Portuguesa se cosecharon alrededor de 60 mil hectáreas manteniendo casi el mismo porcentaje del ciclo verano del año pasado. Sin embargo, resalta que la siembra del invierno de 2025 que apenas inicia genera mayores expectativas de un alza del 10% debido a las intenciones de siembra en todo el territorio nacional, principalmente en Barinas, Portuguesa y Guárico.
El presidente de Fevearroz alertó sobre enfermedades en el cultivo, como la bacteriosis, que han surgido en los últimos dos años. Guárico ha sido el estado más propenso a estas bacterias. Expuso que se ha iniciado investigaciones a la que se ha sumado casas comerciales y programas de investigación de la UCV, por lo que destaca la importancia de que se le eduque sobre el manejo del arroz como mecanismo para enfrentar a esta y a otras enfermedades.
Lee también: Lluvias causaron derrumbe de un tramo de la vía a Caripito
Bárbara Subero / Unión Radio