CARACAS.-La psicóloga especialista en el asesoramiento y desarrollo humano, María Esther Franco, destacó que cada primero de agosto se celebra el día de la alegría, un sentimiento que puede no estar constantemente presente en la vida de muchos, pero que si refleja bienestar en quién la transmite.
«Entiendo que mantenernos en emociones positivas nos pone desde el punto de vista neurofisiológico en una posición física de nuestro cromosoma, de nuestro cuerpo para que las cosas salgan mejor», dijo.
Explicó que la alegría no es un sentimiento que esta relacionado directamente con ser positivos, porque hay positivismos «tóxicos que no tienen fundamentos en la realidad».
Durante una entrevista con Esteninf Olivares y Luis Miguel Núñez para Unión Radio, acotó que se deben buscar estrategias que permitan a la persona estar alegres «no como una autopía, sino como una forma más frecuente de sentirnos en bienestar».
Señaló que hay realidades que impiden o dificultan pasar de un estado emocional a otro completamente contrario por lo que las formas de ayudar deben estar conscientes de dichas situaciones para poder acompañar desde la tristeza.
«Cada persona tiene su tiempo para manejar adecuadamente» sus emociones, aseveró.
Unión Radio