domingo, mayo 4, 2025
- Publicidad -

El sector de la construcción en Venezuela solicita acceso a créditos

- Advertisement -

CARACAS.- La falta de financiamiento es uno de los factores que impide el crecimiento del sector construcción.

Construcción

Así lo ratifica el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Francisco Pimentel, quien aseguró que el gremio está listo para aportar ideas que permitan construir un mejor país.

“En primer lugar, el financiamiento debe existir, aunque para el promotor de vivienda como para el comprador junto al poder adquisitivo del venezolano, para poder acceder a ese financiamiento. Hoy en día ese poder adquisitivo está muy mermado”, lamentó.

 

¿El marco legal está adaptado a la realidad del mercado?

 

“Necesitamos leyes acordes con los tiempos y realidades económicas del país, La Ley del Deudor Hipotecario en su artículo 23 prohíbe la venta de viviendas en moneda extranjera, cuando tienes prácticamente un país dolarizado”, resaltó.

Aseguró que, con las variables económicas del país, “es difícil que un constructor fije el precio de una vivienda en bolívares”, mientras que, la banca no está en capacidad de otorgar financiamientos a largo plazo.

Recordó que, en años anteriores el sector construcción aportaba más del 7% del Producto Interno Bruto del país, “hoy estamos casi inexistentes”, afirmó.

El presidente de la cámara venezolana de la construcción, considera que estos factores deben corregirse para reactivar el sector.

 

SPLL

Escuche el reporte de Oscar Pineda

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -