MOSCÚ.- Los tribunales rusos atendieron 49 causas durante 2022 por negativas a borrar informaciones prohibidas en internet e impusieron multas por 21.120 millones de rublos (259,3 millones de dólares), según las estadísticas publicadas hoy por el Departamento Jurídico del Tribunal Supremo de Rusia.
Entre las compañía más multadas se encuentra el gigante informático Google, propietario de YouTube, contra el cual se abrieron 18 procesos.
Además, se han impuesto multas contra Meta, calificada como extremista en Rusia por permitir publicaciones con muestras de odio contra este país tras el comienzo de la campaña rusa en Ucrania, y otros recursos como Wikipedia, Twitter o Twitch.
Según informó el subdirector de Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, Vadím Subbotin, Google, Facebook y Twitter se han negado a eliminar alrededor de 5.500 materiales con informacines prohibidas en Rusia.
Del total de las multas, la Justicia rusa recibió 1.508 millones de rublos (18,5 millones de dólares).
EFE