Aclaran que la posible extensión de la licencia a Chevron aun debe ser oficializada por la OFAC

Chevron

CARACAS.- Oswaldo Felizzola, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente -CIEA-, aclaró que aun debe ser oficializado el anuncio realizado esta martes por Bloomberg sobre la posible extensión por 60 días de la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela.

Dicha revelación coincidió con la visita del enviado presidencial estadounidense, Richard Grenell, a Antigua, donde se reunió con representantes del gobierno venezolano.

“Es un rumor muy probable y muy certero, pero en Estados Unidos -EEUU. la decisión final debe estar bajo consideración del presidente Donald Trump“, destacó.

En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio, explica que se espera que entre hoy y la semana próxima se de el anuncio oficial por parte de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).

Felizzola explicó que en esos dos meses Chevron, no solo se dedica a “recoger sus macundales“ (término deformado de la palabra Mack & Dales derivada de la jerga petrolera) sino que está haciendo el traspaso definitivo de operaciones a la estatal petrolera Petróleos de Venezuela -PDVSA.

Explicó que estas licencias que se limitan a 60 días obstaculizan las inversiones que quiere hacer Chevron “y se reducen en espectro. Lamentablemente pensar en un nivel de 250 mil barriles diarios de producción, que es un objetivo que aun busca Chevron, se hace más complicado”.

Considera que es factible que la extensión a la licencia de Chevron podría replicarse en Repsol, Maurel & Prom, Eni y los proyectos gasíferos con Trinidad y Tobago “porque a EEUU le conviene que se aumente la producción de crudo a nivel internacional”.

 

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio