TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, criticó este sábado las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Teherán durante su reciente gira por Oriente Medio, y dijo que “no merecen ninguna respuesta”.
“Algunas de las declaraciones hechas durante la visita del presidente de Estados Unidos a la región no merecen ninguna respuesta”, afirmó Jameneí en un encuentro con miles de maestros en Teherán.
La máxima autoridad política y religiosa iraní calificó como “vergonzosas” las afirmaciones de Trump en sus visitas a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos esta semana, y dijo que el mandatario estadounidense “mintió” al afirmar que su país utiliza su fuerza para la paz.
“Trump dijo que quiere usar el poder para la paz. Mintió”, aseveró Jameneí, tras lo que se escucharon los gritos de “¡Muerte a Estados Unidos!”, habituales en sus reuniones.
El líder supremo de Irán denunció que tanto Trump como otras autoridades estadounidenses han utilizado el poder para la “matanza en Gaza y para instigar a la guerra donde puedan”.
Durante un discurso en Riad el martes pasado, Trump calificó a Irán como “la más grande y más destructiva» fuerza de la región, causante de un “sufrimiento impensable en Siria, Líbano, Gaza, Irán, Yemen y más allá”.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, calificó al día siguiente como “engañosas” esas afirmaciones e indicó que la verdadera amenaza es Israel, denunciando sus ataques contra Gaza.
Además, el mandatario estadounidense advirtió ayer que, si Teherán no actúa rápido en relación con una propuesta de Washington para cerrar un acuerdo nuclear, “algo malo pasará”.
Irán ha denunciado las declaraciones “contradictorias” de Trump y ha asegurado que no ha recibido ninguna propuesta por parte de Washington, y que no teme sus amenazas.
“Nadie cree en las palabras de Trump contra la nación iraní. Por un lado, habla de paz y tranquilidad y, por otro, amenaza con las herramientas más avanzadas de destrucción masiva», criticó el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, esta mañana en un discurso ante miembros de la Armada en Teherán, según informó la agencia IRNA.
Estos cruces de palabras llegan en medio de las negociaciones nucleares entre Teherán y Washington, que comenzaron el 12 de abril pasado y, hasta ahora, se han llevado a cabo en cuatro rondas.
Las partes han acordado continuar las conversaciones, pero aún no han fijado ni la fecha ni el lugar del próximo encuentro.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado, además del fin del enriquecimiento de uranio, al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
EFE