CARACAS.- «Habemus Papam», el humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia católica tiene ya un nuevo papa, cuyo nombre aún no ha sido dado a conocer.
Los 133 cardenales encerrados en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa confirmaron su acuerdo con el humo blanco que emergió a las 18.07 hora locales (-2 GMT) de la chimenea.
Poco después empezaron a repicar las campanas de San Pedro, mientras la plaza vaticana empezaba a llenarse con miles de personas que acudieron al lugar para seguir el anuncio.
Ahora, el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, deberá asomarse al balcón de la basílica para anunciar la elección con la tradicional fórmula en latín: «Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam» (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa).
Como cardenal protodiácono, -el purpurado de más antigüedad en este orden cardenalicio-, le corresponde realizar el anuncio desde el balcón de la logia de la basílica de San Pedro.
Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.
Esta «Habemus papam» es la frase con la que el cardenal protodiácono anuncia al mundo que ya tenemos nuevo papa. Se pronuncia en latín desde 1417 y simboliza unidad, esperanza y continuidad para toda la Iglesia. Desde que se ve la fumata blanca hasta que se pronuncia, pasan entre 30 y 45 minutos.
Lea también: Carlos III y Camila asisten a un servicio conmemorativo por el 80 aniversario del ‘VE Day’
Con información de EFE /Unión Radio