CARACAS.- La Met Gala vuelve este lunes 5 de mayo con una celebración de la cultura negra en un momento clave en el país, tras el desmantelamiento de las iniciativas de diversidad ordenado por el presidente Donald Trump en su cruzada anti ‘woke’ (‘progre’).
Esta fiesta exclusiva recaudará fondos para el instituto de moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (MET), dirigido por la influyente editora de la revista Vogue, Anna Wintour, quien también se encarga de la lista de estrellas invitadas, que deberán seguir un código de vestir específico y con frecuencia extravagante.
El tema de este año es la llamada ‘Superfine: Tailoring Black Style’, sobre los dandis negros y el estilo elegante de la diáspora africana.
Los anfitriones son el cantante Pharrell Williams, el corredor de fórmula uno Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el jugador de baloncesto LeBron James, y a ellos se suma un comité extra de otras 26 estrellas, como Simone Biles, Usher, Ayo Edebiri, Chimamanda Ngozi Adichie o Spike Lee.
El dandismo negro
El «dandismo» negro tiene su origen en la esclavitud, marca un antes y un después en la historia de la propia gala creada en 1948, que antes se limitaba a una alta sociedad eminentemente blanca, y pone de relieve el posicionamiento político del museo.
Esta muestra se inspira en el libro Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (2009) de Monica L. Miller, profesora y directora de Estudios Africanos en el Barnard College de la Universidad de Columbia; habrá representación sobre la moda de la figura del dandi negro, desde arte del siglo XVIII, hasta la actualidad en pasarelas y la industria del entretenimiento.
La historia del dandismo negro que mostrará la exposición en el Met “ilustrará cómo los negros se transformaron de ser esclavos y estilizados como artículos de lujo, adquiridos como cualquier otro significante de riqueza y estatus, a individuos autónomos que se autocrean y marcan tendencias globales”, según reseña Vogue.
La muestra ‘Superfine’, que se inaugura el 10 de mayo, ahondará en la moda masculina de los dandis negros desde el siglo XVIII hasta la actualidad y en cómo su estilo influyó en la identidad de la diáspora del Atlántico Negro, localizada en América, Gran Bretaña y el Caribe, informó el museo en una nota.

¿Cuando nació la MET?
