CARACAS.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como «brutal secuestro» por parte de EEUU de una niña de dos años, que el Gobierno venezolano afirma fue apartada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación que llegó al país el pasado viernes.
A través de una nota de prensa, el Ministerio Público precisó que Saab designó «a la fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes» para investigar el caso de la pequeña.
Según la Fiscalía, la madre de la niña, identificada como Yorelis Bernal, denunció que fue separada de su hija «mientras ella se encontraba en proceso de deportación».
El titular del Ministerio Público calificó este hecho como un «inaudito secuestro», al reiterar que el padre de la menor -sin precisar su nombre- fue deportado por EEUU a El Salvador, a donde Washington envió a más de 200 venezolanos bajo la acusación de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
Saab cuestionó la respuesta de organizaciones internacionales ante la situación de la niña.
«¿Qué dice la ONU y la UNICEF al respecto, junto a los organismos de protección de la infancia en el mundo? ¿Cuáles son las acciones urgentes que han realizado para que dicha inocente vuelva a estar con sus padres?», señaló el fiscal general, según la nota difundida por su despacho.
El presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela, calificó el lunes como un «crimen» el «secuestro» de la niña.
Maduro criticó que la Corte Penal Internacional no haga «nada» por la situación contra los migrantes, así como dijo que espera que «algún juez» estadounidense rescate a la menor.
Horas antes, su Administración había enviado un comunicado exigiendo el retorno de la niña a Venezuela.
El chavismo considera como secuestrados a 252 venezolanos deportados a El Salvador, a quienes el presidente de ese país, Nayib Bukele, propuso a Maduro intercambiar por un número igual de «presos políticos».
En respuesta, el Gobierno venezolano pidió a Bukele abandonar el «camino de la desaparición forzosa».
Lea también: #Análisis: De la mano de China, Venezuela enfrentará las políticas de Donald Trump
EFE