CARACAS- El fundador y organizador del Festival del Libro y la Lectura, Edgar Mora, asegura que buscan consolidarse como un espacio que brinde visibilidad y apoye al comercio editorial.
Las presentaciones del festival se llevarán a cabo desde el 8 hasta el 11 de mayo en el centro comercial Parque Cerro Verde de forma gratuita. Con una agenda que contiene más de 40 actividades confirmadas y de presentaciones, foros, recitales y conservatorios.
Entre las que destacan las siete presentaciones de nuevos títulos en el mercado nacional, set bolero dedicado a las madres, recital de poesía de mano de la embajada de Polonia en Venezuela, la presentación de Alfredo Naranjo, actividades con la embajada de Japón, desde taller de origami hasta presentaciones tradicionales; también contará con áreas didácticas, de juguetes, de lectura infantil y otras especializadas para niños.
Mora destacó la participación de Nacarid Portal, describiéndola como la escritora y editora que actualmente tiene mayor alcance en el país; de Álvaro Pérez Kattar y su presentación del décimo del libro Optimista Yo y, de Inés Quintero y la segunda vuelta de su libro El Hijo de la Panadera.
En el festival, el libro y la lectura son fundamentales, aunque más allá de ser los protagonistas, se integran junta a la música y la gastronomía para consolidar el espacio como una propuesta artística, diversa, educativa y consolidada.
«La idea es que sea justamente un festival donde todas las artes involucradas al tema editorial se encuentren allí. Fue objetivo para nosotros desde el principio justamente vincularlo a la música (…). Inmediatamente empezamos a desarrollar una agenda destinada y dedicada a eso, en función de que las personas puedan asistir a lo largo de los cuatros días y encontrar un espacio que tenga un nicho para cada uno, un espacio de encuentro», sostuvo para el programa A Tiempo de Unión Radio.
También resaltó que el principal propósito es atraer escritores y ofertas internacionales, y de esta manera, los escritores venezolanos sobrepasen las fronteras internacionales.
«Nuestra intención que los señores del mundo conozcan a los señores de Venezuela. Porque estamos haciendo cosas, están pasando cosas y la idea es poder acercarlos. Y eso nos lleva a nuestro siguiente objetivo hacer que el festival crezca, decir que nuestra próxima edición solo sea un festival del libro y la lectura, sino un festival internacional del libro y la lectura», expresó.
Lee también: Cierres y aperturas marcan el mercado gastronómico en Caracas
Bárbara Subero / Unión Radio