Unos Cavaliers arrolladores dejan a los Heat al borde del K.O.

Foto: Cortesía

NUEVA YORK- Los Cleveland Cavaliers se colocaron este sábado a un paso de las semifinales del Este (0-3) tras triturar por 87-124 a los Miami Heat.

Los Cavaliers (primeros del Este) tendrán la opción de cerrar por la vía rápida esta serie ante los Heat (octavos) en el cuarto partido, que se jugará este lunes también en Miami.

Los de Kenny Atkinson son el único equipo que ha logrado ponerse en la primera ronda con 3-0 junto a los Oklahoma City Thunder (primeros del Oeste), que precisamente esta tarde podrían barrer a los Memphis Grizzlies (octavos) si les ganaran de nuevo a domicilio.

Cleveland no contó este sábado con Darius Garland por molestias en un dedo del pie pero no tuvo ningún problema para arrollar a Miami, que está a punto de clausurar una temporada para el olvido marcada por la polémica salida de Jimmy Butler.

Los visitantes dejaron claro desde el primer cuarto que no iban a perder el tiempo con un parcial de 0-18, llegaron al descanso con un +20 (42-62) y en el último periodo establecieron la máxima diferencia del partido con un humillante +40 en la recta final.

Fue un recital extraordinariamente coral de los Cavaliers, que ni siquiera necesitaron a un gran Donovan Mitchell (13 puntos con 4 de 14 en tiros de campo) ya que tuvieron en total a seis jugadores en dobles dígitos de anotación.

Jarrett Allen (22 puntos con 8 de 9 en tiros y 9 rebotes) fue el máximo anotador pero también destacaron De’Andre Hunter (21 puntos), Evan Mobley (19 puntos y 6 rebotes), Max Strus (18 puntos y 9 rebotes) y Ty Jerome (13 puntos y 11 asistencias).

Cleveland metió el 53,5 % de sus tiros de campo, aplastó a Miami en la pintura (60 puntos por 30), dominó el rebote (46 por 29) y forzó 17 pérdidas de sus rivales por 11 propias.

En cambio, nada le salió bien a los de Erik Spoelstra. Bam Adebayo (22 puntos y 9 rebotes) fue el más productivo de Miami pero cometió 6 pérdidas de balón. Tyler Herro no estuvo inspirado con 13 puntos y 5 de 13.

EFE