11 años de la partida del escritor Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez / Foto: Cortesía

CARACAS.- Este jueves se cumplen 11 años de la partida del escritor, periodista y premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, artífice de obras literarias que a día de hoy siguen inspirando a generaciones.

Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia y autor de obras como «Cien años de soledad», «Crónica de una muerte anunciada», «El coronel no tiene quien le escriba», «Amor en tiempos de guerra», entre otros; García Márquez fue uno de los máximos exponentes de la literatura mundial y, a pesar que que ya no está, su legado continua en los escritos que realizó a lo largo de su vida.

Cabe resaltar que pasó una breve temporada en Venezuela, país donde compaginó una intensa actividad periodística y escribe el cuento «Los funerales de la Mamá Grande».

Cien años de soledad

Para muchos la obra más grande que escribió Márquez, publicada en 1967 y que hasta ahora es, según opiniones, una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, siendo uno de los libros del idioma español más traducido y leído.

Incluso llevó al colombiano a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Crónicas de una muerte anunciada

Una novela publicada en 1981 y que fue considerada por el periódico español «El Mundo» como una de las mejores obras escritas, incluyéndola en una lista de las 100 mejores del siglo XX.

La misma trata del acercamiento entre el periodismo, lo narrativo y una novela policial.

El coronel no tiene quien le escriba

Novela corta publicada en 1958 y que para el propio autor fue su mejor obra escrita, afirmando que tuvo que escribir Cien años de soledad para que la gente leyera El coronel no tiene quien le escriba.

Este 17 de abril, pero de 2014 fue la fecha en la que Gabriel García Márquez dejó este mundo en Ciudad de México, México.

Este jueves es un día que la literatura y los amantes de los libros probablemente recordarán como el día que falleció uno de los mayores exponentes del boom latinoamericano.

Lea también: Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal