lunes, abril 28, 2025
- Publicidad -

Aerolíneas europeas confían en que la guerra comercial no se extienda a la aviación

- Advertisement -

BRUSELAS.- Las grandes aerolíneas europeas temen por la competitividad de su negocio debido a las normas de sostenibilidad o las huelgas de controladores, pero confían al menos en que la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea no afecte ni a las compañías aéreas ni a los fabricantes de aeronaves.

«En general, creemos que es improbable que se apliquen tarifas a los fabricantes aeronáuticos, pero quién sabe…», dijo hoy el presidente de Ryanair, Michael O’Leary, en una rueda de prensa en Bruselas con motivo de la reunión anual de la patronal sectorial Airlines for Europe (A4).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 25 % para los coches que no se fabriquen en Estados Unidos, y existe el temor de que la escalada comercial alcance a otros sectores.

El consejero delegado del fabricante europeo Airbus, Guillaume Faury ha señalado esta semana que, en caso de que Washington extienda los aranceles a los fabricantes aeronáuticos, la firma estadounidense Boeing sufriría más que Airbus.

«Hemos analizado muchos escenarios sobre lo que podría ocurrir. En la mayoría de los casos, sería muy perjudicial para la industria estadounidense», declaró Faury a la prensa durante un foro anual organizado por Airbus en Toulouse (Francia).

En la cita de A4E en Bruselas, el máximo responsable de la alemana Lufthansa, Christian Spohr, señaló que, más allá de las tarifas, las compañías aéreas no han detectado menos apetito por los vuelos transatlánticos entre la UE y EE.UU.

«No vemos nada a día de hoy (…), ningún cambio materialmente en términos de capacidad», resumió en el mismo escenario el consejero delegado de Air France, Benjamin Smith.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -