CARACAS.- El experto petrolero Reinaldo Quintero, presidente de Petropymi, destaca que “Estados Unidos -EEUU- necesita el petroleo venezolano para la mezcla que atiende el grueso de la refinería del Golfo de México y nosotros habíamos alcanzado el tercer lugar de exportación que atiende a ese sector”.
“Trump da una vuelta en U”, opina al afirmar que el presidente de EEUU “es un negociante de su cultura que patea una mesa, le dice no querer algo para luego conseguir una ventaja a favor de lo que quiere lograr”, añadió.
En entrevista a Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó a todo esto se suma “que las reservas estratégicas de EEUU están a al mitad porque necesitan 700 millones de barriles pero solo tienen 400”.
Subraya que, aunque Trump diga que no requiere del crudo venezolano “si hacemos falta, el necesita 19 y tantos millones diarios de los cuales produce solo 13.6 ¡Necesitan exportar!”.
“Nosotros somos importantes, esa historia de que si somos o no somos, es un tema de ponerse de acuerdo y para mi si se hace con aplomo y cierta lógica, deberla continuar, estoy seguro que Chevron no está con los brazos cruzados”.
Puntualiza el experto ante la información del Wall Street Journal de que Trump está considerando extender la licencia de Chevron para operar en Venezuela y, al mismo tiempo, imponer aranceles a otros países que compren petróleo al país.
Insiste en que en Venezuela no queremos que Chevron se vaya “aquí se le han abierto las puertas a todos los inversionistas que quieran venir a trabajar en el país”.
“Las reservas de los 4 campos que tenía asignados Chevron es mucho mas que lo que tiene Brasil, Colombia y México sumado, mas de 27 mil millones de barriles, eso no es tan fácil que Trump le diga a una operadora que tiene 102 años en Venezuela , vete y yo te doy esto. Eso es mas de la mitad de reserva que tiene probada EEUU”, apuntó.
A su juicio, existen señales de que hay conversaciones sobre ese plan para extender la licencia porque si EEUU tiene que ir a Medio Oriente y enfrentar con lo que allí sucede, y el tema de Ucrania y Rusia. “Si ves todo esto, donde puedes conseguir petróleo seguro sin un convoy que lo proteja, es aquí.
“Tendría mucho sentido que permanezca y continué esa relación comercial porque son 102 años y EEUU lo necesita”, acotó.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio