CARACAS.- Este domingo, se celebrará la sexagésima séptima entrega de los premios Grammy, en los Ángeles, lo que marca el inicio de la temporada de los premios en la música de este 2025.
La ceremonia tiene previsto iniciar a las 09: 00 P. M. hora de Venezuela y como cada año, la gala contará con actuaciones de los artistas más grandes de la industria musical.
Así como lo es Taylor Swift, la primera artista femenina en tener siete nominaciones en su carrera por álbum del año, mientras que Beyoncé, recibió la mayor cantidad de nominaciones con 11, lo que estableció un nuevo récord por parte de una artista femenina en una nueva edición, con un total de 99 nominaciones en su carrera.
«Now and Then» de los Bitles es la primera canción producida con inteligencia artificial en ser nominada a un Grammy.
Los Venezolanos nominados en esta edición son Rawayana y Gustavo Dudamel.
También contará con un homenaje póstumo al productor y compositor Quincy Jones, que falleció el pasado 3 de noviembre.
La academia informó que, tras el desastre natural de Los Ángeles, se recaudarán fondos para la reconstrucción de zonas afectadas.
La nueva generación de artistas mujeres
En el año de las mujeres en la música, una nueva generación de artistas como Sabrina Carpenter, Chappell Roan o Charli XCX emergen con fuerza en la competición.
Esta última es, de hecho, la segunda artista más nominada con siete candidaturas, las mismas que Kendrick Lamar y Post Malone, quienes encabezan la participación masculina de estas nominaciones.
Carpenter y Roan, que cargan con seis nominaciones, compiten en las cuatro categorías reina de estos premios: álbum del año, grabación del año, canción del año y mejor artista nuevo.
Este último título, en el que ambas se postulan como las favoritas de la prensa especializada de Hollywood, lo disputarán con artistas emergentes como Benson Boone, Doechii, Khruangbin, Raye, Shaboozey y Teddy Swims.
Las leyendas urbanas resurgen
Previa a la gala de los Grammy, la Academia de la Grabación dará los ganadores en las categorías latinas, con artistas como el colombiano Feid o la puertorriqueña Young Miko aupando el calor de su primera nominación.
Ambos compiten por el álbum de música urbana junto a tres arrolladoras estrellas expertas en el género: los puertorriqueños Bad Bunny y Residente, así como el colombiano J Balvin.
Otras consolidadas estrellas como la colombiana Shakira, el puertorriqueño Luis Fonsi o la brasileña Anitta se enfrentan por el Grammy a mejor álbum pop, una terna que completan Kany García y Kali Uchis.
Por su parte, ‘Pepito y Paquito’, el álbum que recoge las grabaciones inéditas del guitarrista Paco de Lucía y su hermano Pepe cuando eran solo unos niños, se encuentra entre los nominados al Grammy a mejor álbum histórico.
Unión Radio / EFE