LA HABANA.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles de «acto de brutalidad» el anuncio de Estados Unidos de que habilitará 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.
El mandatario manifestó su rechazo a la idea del Gobierno del republicano Donald Trump y aseguró que, de ponerse en marcha, culminará con los migrantes en «las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal» dentro la instalación estadounidense.
«En un acto de brutalidad, el nuevo Gobierno de EE.UU. anuncia el encarcelamiento en la Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente», criticó Díaz-Canel en redes sociales.
De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, aseguró en redes que la medida es una muestra del «desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional» de Washington.
Trump anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base.
«Tendremos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense», aseguró en unas declaraciones en la Casa Blanca en ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.
«Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo», dijo.
El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.
Los migrantes que llegan son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.
EFE
Lea también: Migrantes saldrán en caravana por la saturación de peticiones de asilo en el sur de México