viernes, mayo 16, 2025
- Publicidad -

Petro compara las deportaciones de EE.UU. con los trenes enviados a los campos de concentración nazis

- Advertisement -

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó este miércoles la deportación de inmigrantes ilegales de Estados Unidos con los envíos de decenas de miles de personas a los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial por parte de la Alemania nazi.

«Del episodio con Trump (…) hay una serie de lecciones que hay que aprender, de ellos y de nosotros. De ellos, supongo, que no tienen que sacar esposadas a las personas que desean sacar de su propio país», afirmó el mandatario.

Y agregó que «Allá habrá una discusión política, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943 porque usaban los trenes y las líneas férreas para llevar vagones enteros repletos de judíos, socialistas y comunistas para el campo de concentración».

La crisis diplomática que enfrentó a Petro con Trump por las deportaciones

La crisis comenzó después de que Petro desautorizara, mediante un mensaje en la red social X y no por canales diplomáticos, el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con colombianos deportados, alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un «tratamiento digno».

En respuesta a esa negativa, Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro respondió con una medida similar, lo que causó pánico en todo el país ya que EE.UU. es el principal socio comercial de Colombia y aliado estratégico en asuntos políticos y de seguridad.

Por esa razón entre ayer y hoy ya llegaron a Bogotá tres vuelos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que traían 306 colombianos, de los cuales, según afirmó este miércoles Petro, 42 son menores de edad.

La crítica del presidente de Colombia

«¿De dónde acá el señor Trump le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes?», se preguntó el mandatario.

Añadió: «De la misma manera que se lo dijo a 42 niños, se lo dirá a centenares de miles, que son delincuentes, es lo que pensaban en 1943».

«Eso, la humanidad, en su sabiduría, lo había superado (…) No se pueden criminalizar grupos, colectivos; la criminalización es individual, el que causa un delito, se le juzga, pero no al grupo», subrayó Petro.

El mandatario dijo también que en EE.UU. «todo el que sea Latinoamericano, indígena, negro, va a ser tratado de delincuente».

«Se llama de colectivizar el crimen, se lo inventó (Adolf) Hitler», concluyó.

EFE

Lea también: Presentan más de 100 demandas por abuso sexual en reformatorios juveniles en Nueva York

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -