sábado, mayo 17, 2025
- Publicidad -

Alcalde de NY canceló reuniones sobre la crisis migratoria en la Casa Blanca

- Advertisement -

WASHINGTON.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, canceló este jueves a última hora y sin dar explicaciones varias reuniones que tenía programadas en la Casa Blanca para abordar la crisis migratoria en la ciudad y el estado, que han acogido más de 130.000 personas en el último año y medio.

Adams publicitaba el viaje a Washington DC en sus redes sociales esta mañana, explicando que iba a tratar «el problema real de los solicitantes de asilo» con funcionarios del Gobierno y representantes de la Cámara de Representantes y el Senado, y que lo haría junto a otros alcaldes en situación parecida.

No obstante, la oficina del alcalde envió una actualización que cancelaba esa agenda poco antes de que comenzaran las reuniones, e indicaba simplemente que serán «reprogramadas tan pronto como sea posible».

Adams iba a estar acompañado de los alcaldes de Chicago, Brandon Johnson, y Denver, Mike Johnston, ciudades que también han recibido un gran flujo de inmigrantes en los últimos meses; sin embargo, no está claro si estos han continuado con la agenda.

Un portavoz de la Alcaldía dijo a medios locales que Adams tuvo que volver a Nueva York esta mañana «para lidiar con un asunto», pero se desconoce si es personal o tiene que ver con la ciudad.

Las reuniones de Adams en la Casa Blanca de hoy hubieran sido las primeras de carácter formal con funcionarios del Gobierno, y se producían después de que este y otros alcaldes pidieran hace menos de una semana una reunión urgente con el presidente, Joe Biden, para reclamar más ayuda federal en la crisis.

También puede leer Capturan a dos venezolanos prófugos de la justicia colombiana

Desde la primavera de 2022, cuando empezó la crisis de inmigración, más de 133.000 inmigrantes han llegado a la ciudad, la mayoría latinoamericanos, y de ellos más de 64.000 están bajo cuidado de la ciudad, lo que incluye alojamiento, comidas diarias, servicios médicos y escolarización para más de 20.000 niños.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -