CARACAS.- El economista y director general de la consultora Aristimuño Herrera & asociados, César Aristimuño, señaló que “la cartera crediticia va sujeta a una fuerte restricción por parte de la materia prima que debe tener la marca para poder conceder crédito”.

Explicó que esas captaciones que la cartera crediticia recibe del público están a su vez sujetas a un encaje legal importante.
En el espacio Dos Más Dos, moderado por Andrés Rojas en Unión Radio, precisó que, pese a estas restricciones, “la cartera de crédito ha tenido un repunte en lo que va de año, en los últimos 12 meses, de 659,6 %”.
“En estos momentos la cartera de crédito de la banca está por encima de los $1100 millones, cifra que no la teníamos desde hace mucho tiempo y se viene dando un crecimiento continuo”, agregó.
Considera importante destacar que el índice de morosidad de la banca viene comportándose de manera satisfactoria. “Estamos hablando de 0,57%, lo que significa que del 100% del total de los créditos concedidos, apenas 0,57% está en morosidad, eso es muy positivo”.
Aunque los datos son positivos, enfatiza que no son suficientes para satisfacer los requerimientos del sector productivo, porque la oferta crediticia de la banca por sus limitaciones, como el encaje legal, no puede cubrir la total demanda.
Detalló que los créditos están dirigidos principalmente a la agroindustria que “ha venido obteniendo un apalancamiento por parte de la banca importante y una reactivación del mercado bursátil como acompañante del financiamiento”.
Destacó que actualmente se está observando cierto nivel de estabilidad cambiaria. “El tipo de cambio se está moviendo de manera muy razonable con un impacto en la inflación que no debería incidir de manera importante como fue a finales del año pasado y principios de este año”.
Estima que las perspectivas para fin de año son positivas ante la proyección de “una velocidad en el tipo de cambio muy pausada y aceptable en términos económicos y eso hace que los precios no tengan el crecimiento del año pasado”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio