CARACAS.- Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren, estado Lara, considera que la 46ª Feria Internacional de Barquisimeto, que culminó el pasado 17 de septiembre, forma parte de la idiosincrasia de los larenses porque desde el año 1967 viene realizándose en la entidad. “Lo que busca es promover el gentilicio, lo hecho en Barquisimeto, desde el emprendedor que ha tenido un apoyo importante de la alcaldía”.
En entrevista con Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio, informó que ya han respaldado a “unos 5 mil emprendedores financiados, 3 mil formados y hemos ido a un proceso de acompañamiento para la formalización con el Ministerio de Comercio”.

Asimismo, destacó las potencialidades del sector privado, como “la agroindustria y lo artesanal que históricamente ha sido para Barquisimeto un pilar fundamental con artesanías y instrumentos musicales”.
Agregó que, en el ámbito del reciclaje, en el estado se ha avanzado mucho y eso se ve reflejado en la feria. “Tenemos una empresa de reciclaje que va para dos años y que tiene más de 330 comités ambientalistas que están desplegados, también hemos colocado puntos en varias parroquias en Iribarren”.
Especificó que, en la Feria Internacional del Turismo, que tendrá lugar en noviembre, hará énfasis en “la ruta religiosa, la ruta cultural y la gastronómica que dinamizarán el turismo local y el sector productivo”.
Resaltó que uno de los grandes objetivos de la 46ª Feria Internacional de Barquisimeto fue promover las exportaciones y se están haciendo “esfuerzos titánicos” para impulsar la comercialización de la piña y el café.
Señaló que uno de los puntos enfocados es China, país con el que se ha firmado un convenio para exportar. “Barquisimeto alberga 90% de la comunidad china y es por eso que las autoridades decidieron hacer visitas previas de contacto”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio