viernes, septiembre 29, 2023
- Publicidad -

China propone “solidaridad y cooperación” en G20 para abordar desafíos globales

- Publicidad -

PEKÍN.- China destacó este lunes tras la conclusión de la cumbre del G20 que propuso trabajar la “solidaridad y cooperación” dentro del grupo para enfrentar distintas situaciones a nivel global.

“China siempre ha otorgado importancia y apoyado los trabajos del G20, y proponemos la solidaridad y cooperación del G20 para abordar los riesgos y desafíos en la economía y diversos sectores”, afirmó hoy en rueda de prensa la portavoz de Exteriores Mao Ning.

La vocera de la Cancillería china subrayó la importancia de que todos los países se adhieran a sus “aspiraciones originales de solidaridad y cooperación”, asuman “responsabilidades en momentos cruciales” y promuevan una asociación firme para “la recuperación, la apertura y el desarrollo económico global sostenible”.

Según Mao, el comunicado conjunto publicado durante la cumbre del G20 “refleja el compromiso de China y de los países miembro para abordar los desafíos globales”, y señaló que el documento es una “señal positiva al mundo sobre la recuperación económica”.

La portavoz resaltó que el primer ministro chino, Li Qiang, representó al gigante asiático en el G20 y expuso las posiciones y propuestas detalladas de China sobre la cooperación en este foro internacional.

Entre las puntos defendidos por Pekín destacó la oposición mostrada a que EE. UU. presida la cumbre de las veinte principales economías mundiales en 2026.

La delegación china, encabezada por Li -el presidente Xi Jinping declinó asistir a la cumbre sin explicar los motivos- expresó su oposición a que EE.UU. tome los mandos del grupo dentro de tres años, según una fuente cercana a las discusiones internas, que no está autorizada a comentarlas públicamente.

Pese a la ausencia de Xi -la primera vez que un presidente chino se salta la cumbre del G20-, el grupo logró consensuar el sábado el mencionado comunicado que urge a «todos los estados» a respetar la integridad territorial», pero que no incluye una condena específica a la guerra de Ucrania.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -