MADRID.- Mandatarios y gobiernos de diferentes partes del mundo han ofrecido ayuda a Marruecos tras el devastador terremoto que ha dejado, hasta el momento, 1.037 muertos y 1.204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano.

La practica totalidad de los mensajes han llegado al Gobierno de Marruecos en forma de telegrama y se han dado a conocer a través de la red social X (antes Twitter).
El sismo, de magnitud 7, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.
Tras el suceso, los máximos representantes de los principales órganos de la Unión Europea (Comisión, Consejo y Parlamento) han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí y han ofrecido la ayuda comunitaria al Gobierno del país.
En este sentido, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha asegurado que el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias «está siguiendo de cerca la situación» y que la Unión Europea «está preparada para proporcionar cualquier asistencia necesaria si se le solicita».
Entre los mandatarios europeos que han expresado sus condolencias y apoyo a Marruecos figuran el Rey de España, Felipe VI; el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En España, el Ministerio del Interior ha activado el Comité Estatal de Apoyo Internacional de Protección Civil «para poder dar una respuesta inmediata en el caso de que las autoridades de Marruecos soliciten ayuda».
Además, la Dirección General de Protección Civil se ha puesto en contacto con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y con la Comunidad de Madrid, los dos organismos que cuentan con equipos USAR (búsqueda y rescate en zonas urbanas) certificados internacionalmente, para su posible despliegue en el país vecino.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofreció también ayuda a Marruecos y ha asegurado que su país está dispuesto a proporcionar «cualquier asistencia necesaria al pueblo marroquí».
El lider de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus condolencias y su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos por las trágicas consecuencias del terremoto, y ha deseado una pronta recuperación a todos los afectados por este desastre natural.
Desde Oriente Medio, varios países árabes se ha solidarizado con Marruecos y han ofrecido ayuda a autoridades y afectados.
Así, según la agencia de noticias oficial emiratí WAM, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, ha ordenado «el establecimiento de un puente aéreo para transportar ayuda urgente» a Marruecos.
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha dicho que están en contacto con las autoridades marroquíes para «proporcionar toda la ayuda que necesiten. Desde países como Egipto, Arabia Saudí y Catar también se solidarizaron con el país africano.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que en estos días difíciles estarán con todas sus capacidades junto a sus «hermanos marroquíes».
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que «el pueblo de Israel apoya a sus amigos de Marruecos» y ha dado instrucciones a todos los organismos y fuerzas gubernamentales para que proporcionen toda asistencia necesaria al pueblo marroquí.
EFE
❗Aumentan a 1.037 los muertos y a 1.024 los heridos por el terremoto de Marruecos https://t.co/8fIW2AI9hE pic.twitter.com/4dSyXu7CYJ
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2023
Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Marruecos y lamentamos profundamente lo ocurrido luego del terremoto que sacudió a este país en la noche del viernes.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 9, 2023
Nuestras condolencias para los familiares de los fallecidos y pronta recuperación a los cientos de heridos.
Toda mi solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos ante el terrible terremoto registrado esta madrugada.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 9, 2023
España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias.
Nuestra Embajada @EmbEspanaRabat y consulados @MAECgob en Marruecos están plenamente operativos para los españoles afectados del terremoto.
— José Manuel Albares (@jmalbares) September 9, 2023
➡️ Teléfono emergencia consular del CG de Casablanca: +212660488848
➡️ Contacto del Consulado General para esta emergencia: +212665807977
Un abrazo solidario a todo el pueblo marroquí tras el terremoto que ha sufrido el país. Condolencias a los familiares de las victimas y ánimo para recuperar el pulso de la vida. 🙏🇲🇦#marruecos #terremoto #sismo #morocco #earthquake pic.twitter.com/6XxN5uqtsO
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) September 9, 2023
Tras el terremoto registrado en Marruecos, todo mi apoyo y solidaridad con nuestro país vecino, mis condolencias a las familias de los fallecidos y mis deseos de recuperación a los heridos.https://t.co/s05ouxMGtb
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 9, 2023
Chile expresa sus condolencias por el terremoto en Marruecos.https://t.co/qSGBxpLaiD
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) September 9, 2023
El Perú lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas y los daños materiales causados por el trágico terremoto ocurrido en Marruecos. Expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y al Gobierno de ese país.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) September 9, 2023
Nous sommes tous bouleversés après le terrible séisme au Maroc. La France se tient prête à aider aux premiers secours.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 9, 2023
Lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas y afectaciones tras potente terremoto que tuvo lugar en Marruecos.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 9, 2023
Llegue al pueblo y gobierno marroquíes nuestras más sinceras condolencias, extensivas a las familias de las víctimas, así como deseos de pronta recuperación. pic.twitter.com/bF8XhCvCSy