CARACAS.- La energía renovable es uno de los temas que está sobre la mesa al momento de hablar sobre desarrollo sostenible para las sociedades del futuro.
En este sentido, el director general de Enersolar Energy, José Romano, y la arquitecta Yeraldine Moreno analizaron cuáles son los retos que debe asumir un país como Venezuela, y en específico las empresas, para utilizar la energía sostenible.

«Cualquiera puede optar por usar la opción de la energía solar, pero no cualquiera lo puede realizar», expresó Romano durante su entrevista con el programa 2+2 de Unión Radio. «Solamente el hecho de querer (usarla) indica que esta persona tiene una conciencia de sostenibilidad».
El ejecutivo de la empresa también destacó que uno de los primeros pasos que se deben dar es «reducir tu carga energética en tu casa, oficina, comercio o industria. Esto hace que mi opción a la factibilidad solar se haga más real».
«La economía que se logra siendo sostenible es a posteriori porque estoy reduciendo el consumo de todo tipo».
Por su parte, Yeraldine Moreno, opinó que «en dos o tres años estás recuperando toda la inversión que realizaste».
La arquitecta, a su vez, realzó el hecho de que se encuentran impulsando esta iniciativa en el país con el objetivo de generar una transición del modelo energético tradicional hacia uno sostenible. «En Venezuela hay grandes oportunidades y la energética es una de ellas».
Y las empresas, actualmente, están muy interesadas en modificar su modelo de consumo de energía, según explicó José Romano.
«Varias empresas están sumamente interesadas en la sostenibilidad y nos estamos reuniendo para ver cómo implementamos (esa política) y de qué forma llegamos a que sean sostenibles», principalmente, con la ayuda del programa dirigido por la ONU que se dedica a la implementación y el financiamiento de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Deinelbith Blanco/Unión Radio