CARACAS.-El presidente del Colegio de Economistas del estado Táchira, Aldo Contreras, considera que el peso colombiano predomina y es la moneda de más uso en la entidad.
«El peso colombiano mantiene el 66% de las transacciones, mientras que 34% restante» está el uso de bolívares y dólares norteamericanos, afirmó el economista.
Destacó que el bolívar es el que menos uso se le da, aunque desde la implementación del IGTF en la entidad mostró cierto incremento.
Contreras aseveró que la moneda nacional en físico solo se mostró la mayoría de las veces en transacciones sencillas como en el pago del pasaje, del resto fueron más transacciones electrónicas o simplemente fue sustituido su uso por el peso del país vecino.
Durante una entrevista con Vanessa Davies para Unión Radio, el economista comentó que la mayoría de la comercializaciones se dan en pesos y divisas, inclusive el pago de salarios de algunas empresas.
«Hasta el 94% de las transacciones el año pasado» se realizaron en la entidad con el uso del peso. Acotó que en municipios propiamente fronterizos esa moneda se usa en el 100% de las transacciones.
Contreras comentó que las fallas en la electricidad es un factor que influye en las operaciones digitales en bolívares por lo que la predominancia de otras monedas se incrementa.
Bárbara Figueroa/ Unión Radio